Día Mundial de la Alimentación 2019. Recomendaciones alimentación PAPPS
- Detalles
- Categoría: Blog
- Creado: Martes, 22 Octubre 2019 15:24
- Última actualización: Martes, 22 Octubre 2019 15:24
- Publicado: Martes, 22 Octubre 2019 15:24
- Escrito por Super User
- Visto: 1513
Día Mundial de la Alimentación 2019. Recomendaciones alimentación PAPPS
Qué puedo comer
- Detalles
- Categoría: Blog
- Creado: Martes, 15 Octubre 2019 15:37
- Última actualización: Martes, 15 Octubre 2019 15:37
- Publicado: Martes, 15 Octubre 2019 15:37
- Escrito por Super User
- Visto: 978
Qué puedo comer
Qué puedo comer es una aplicación móvil que facilita la compra a personas alérgicas, celiacas y afectadas por otras intolerancias alimentarias. La App, al igual que la versión web www.quepuedocomer.es (link is external), ofrece un listado completo de alimentos de todo tipo libres de alérgenos.
Características
-Disponible sólo para Android
- Categoría: Salud y bienestar
- Actualizado: 13/10/2014
- Clasificación 4+
Descripción (Fuente: Web Que puedo comer)
Qué puedo comer es una aplicación móvil que facilita la compra a personas alérgicas, celiacas y afectadas por otras intolerancias alimentarias. La App, al igual que la versión web www.quepuedocomer.es (link is external), ofrece un listado completo de alimentos de todo tipo libres de alérgenos.Y ha sido realizada por alérgicos para alérgicos.
Este buscador de alimentos ya tiene más de 12.000 productos de 740 marcas diferentes, divididos en 27 categorías de alimentación y una categoría de restauración, para ayudar también cuando se come fuera de casa. Qué Puedo Comer incluye los alérgenos que obliga la Directiva Europea a indicar en el etiquetado: gluten, leche, huevo, soja, cacahuete, frutos secos, pescado, moluscos, crustáceos y apio además de otros como la lactosa y el látex.
En los próximos meses Qué Puedo Comer aumentará el número de alérgenos disponibles para ayudar a un mayor número de personas con restricciones alimentarias como pueden ser intolerantes a la fructosa o el sorbitol, diabéticos y veganos. Además, se incorporarán códigos descuento para utilizar en los puntos de venta..
Desarrollador: Qué puedo comer
Para obtener más información o descargar la aplicación, pulse el logo y accederá a la web de Qué puedo comer:
Fuente: Familiaysalud
Semana Mundial de la Lactancia Materna 2019
- Detalles
- Categoría: Blog
- Creado: Lunes, 23 Septiembre 2019 17:02
- Última actualización: Lunes, 23 Septiembre 2019 17:02
- Publicado: Lunes, 23 Septiembre 2019 17:02
- Escrito por Super User
- Visto: 1129
Semana Mundial de la Lactancia Materna 2019
La Semana Mundial de la Lactancia Materna 2019se celebra en Europa del 7 a 12 de octubre
El lema para este año es “Empoderémonos ¡Hagamos posible la lactancia materna!” y quiere servir para exigir normas sociales equitativas en cuanto al género. El trabajo en equipo entre las madres y sus parejas es esencial para el éxito de la lactancia.
WABA(link is external) (Alianza Mundial pro Lactancia Materna) trabaja conjuntamente con OMS y UNICEF para coordinar cada año la celebración de esta Semana Mundial de la Lactancia Materna. Este año el lema se hizo público coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Mujer 2019 cuya leyenda ”Piensa igual, construye inteligente, innova para cambiar” llamaba al empoderamiento de las mujeres. Es imprescindible que gobiernos, sindicatos, empleadores y organizaciones de la sociedad civil implementen soluciones innovadoras e inteligentes que conduzcan a la igualdad de género y a mejores tasas de lactancia materna.
Aunque tradicionalmente se considera que la lactancia materna está en el territorio de la madre, cuando los padres, las parejas, las familias y la sociedad la apoyan, las tasas de lactancia materna aumentan.
Trabajar en equipo, capacitando a mujeres y hombres como padres en igualdad, es esencial para la lactancia materna.
EN NUESTRO DEPARTAMENTO DE SALUD HOSPITAL GENERAL VALENCIA LO CELEBRAMOS EL 7 DE OCTUBRE:
JORNADA “HAGAMOS POSIBLE LA LACTANCIA”. Semana Mundial de Lactancia Materna (SMLM) 2019
1- Hacemos posible la conciliación de la profesional sanitaria que lacta y seguimos avanzando: PLAN DE CONCILIACIÓN LABORAL Y PROTECCIÓN DE LA LM.
Abigail Fayos Faus. Profesional sanitario. Asesora de lactancia. Grupo Amamanta.
2-Hagamos posible la lactancia, “proyecto de PLAN DE LACTANCIA MATERNA EN LA MADRE LACTANTE USUARIA DEL HOSPITAL”
Raquel Hervás i Ayala .Comité de lactancia materna Departamento Valencia-Hospital General
3- Hagamos posible la Protección Parental Con IGUALDAD DE GÉNERO.
Esther Coronado García. Asesora de lactancia . Grupo Amamanta.
4- Declaración-Manifiesto: “Medidas de presente y futuro que promueven la lactancia materna, la salud, así como la protección contra la discriminación en el trabajo”.
Rebeca Llácer Abellán. Grupo Criant (Alaquás)
Enrique Ortega González. Gerente Departamente Valencia-Hospital General
12:30-13:30 horas. Concentración de madres, Grupos de ayuda mutua, Grupos de intervención comunitaria, Comités y trabajadores del Departamento HGUV.
Organizaciones, Grupos de intervención comunitaria y Comités del Departamento HGUV invitados:
- Centros de salud y Servicios de HGUV
- Consejo de Salud del Departamento HGUV
- Comité de Empresa y Junta Facultativa del Departamento HGUV
- Comité de Calidad del Departamento HGUV
- Comité de LM del Departamento HGUV
- Comités de LM de los CS del Dep.HGUV
- Centro Salud Pública Torrent
- Asociación de apoyo a la lactancia AMAMANTA
- Asociación de apoyo a la lactancia CRIANZA
- Asociación de apoyo a la lactancia SINA
- Organizaciones y agentes de salud del Departamento HGUV:
- Psicólogos sin Fronteras
- Save The Children
- MIHSALUD
- Usuarios/as del Departamento HGUV
- Medios de comunicación
Todo lo que debes saber sobre los peligros de vapear con cigarrillos electrónicos
- Detalles
- Categoría: Blog
- Creado: Lunes, 30 Septiembre 2019 15:32
- Última actualización: Lunes, 30 Septiembre 2019 15:32
- Publicado: Lunes, 30 Septiembre 2019 15:32
- Escrito por Super User
- Visto: 1052
Todo lo que debes saber sobre los peligros de vapear con cigarrillos electrónicos
La alarma saltó a finales de agosto 2019. Más de 500 personas en Estados Unidos han presentado problemas pulmonares vinculados al uso de cigarrillos electrónicos (vapeo) y ya han muerto 6 personas, según los informes de los CDC (Severe Pulmonary Disease Associated with Electronic-Cigarette–Product Use y Outbreak of Electronic-Cigarette–Associated Acute Lipoid Pneumonia. La mayoría eran personas jóvenes o adolescentes en general saludables, que han vapeado nicotina, o cartuchos con marihuana o acetato de vitamina E, aunque no se ha establecido aun que tipo de cigarrillo electrónico o sustancia es la responsable.
La editorial del New England (Vaping-Induced Lung Injury) nos advierte que el vapor de los cigarrillos electrónicos no está exento de causar daños ya que se han encontrado partículas ultra finas, metales pesados, compuestos orgánicos volátiles y otros productos dañinos.
"Hasta que se complete la investigación sobre la causa de esta epidemia de enfermedad respiratoria inducida por vapeo, no se pueden sacar conclusiones sobre qué compuesto o compuestos son las causas de la lesión. A la luz de estos casos, sin embargo, se deben hacer esfuerzos para aumentar la conciencia pública sobre el efecto nocivo del vapeo, y los médicos deben disuadir a sus pacientes de vapear". Otro golpe directo a la "fantasia de la reducción de daños" ver REDUCCION DE DAÑOS EN TABACO: MENTIRAS, VERDADES Y ESTRATEGIAS.
¿Pero porque surge la alarma ahora si los cigarrillos electrónicos se usan de hace años? Podría ser que alguna sustancia química o la combinación de sustancias en los cartuchos para vapear sea la causante de una reacción pulmonar que puede llegar a ser mortal, o que el uso extensivo y masivo de vapeadores haga aflorar casos infrecuentes o que no se habían relacionado hasta ahora con su uso
Son muchas las noticias aparecidas en medios de comunicación sobre este tema. Recomendamos la página web creada por la FDA para seguir actualizado sobre el tema Lung Illnesses Associated with Use of Vaping Products. Information for the Public, FDA Actions, and Recommendations
Es útil descargaros la pagina web de los CDC en español sobre los mismos. Acerca de los cigarrillos electrónicos. La recomendación es clara: aquellos fumadores que quieren dejar de fumar deben consultar con su médico los tratamientos eficaces y aprobados. Desde luego que no deben usarse por jóvenes, adolescentes mujeres embarazadas y adultos no fumadores.
Fuente: Paco Camarelles
¿Cuanta naturaleza es necesaria para la salud y sentirnos bien?
- Detalles
- Categoría: Blog
- Creado: Lunes, 16 Septiembre 2019 14:47
- Última actualización: Lunes, 16 Septiembre 2019 14:47
- Publicado: Lunes, 16 Septiembre 2019 14:47
- Escrito por Super User
- Visto: 942